¡Hola!
Hoy sin ir más lejos y después de haber seguido emocionada el domingo por la
noche los Goya, tanto por "Papada Triste de
Panceta", como por el nuevo superhéroe de la red @AlexdelaIglesia (y mío
de toda la vida) os quiero hablar un poquito del mundo que más me gusta y
del que "casi nunca hablo"... el cine.
¿Conocéis la Sala Berlanga? Yo tampoco,la conocía la verdad, pero
acabo de leer una cosa bastante interesante y me apetecía que fuéseis
partícipes de ello. A todos los de mi gremio... ¿cuántas veces habréis dicho
eso de "yo quiero hacer mi peli"? Y seguidamente os habréis desmoralizado
diciendo "si, pero ¿quién me financia? Pues... aquí tenemos a Tina Olivares que presenta en esta sala
una película un poco especial y sobre todo, auto-financiada. "Esperando septiembre" es
una película que nos roza a todos directamente, tengamos la edad que tengamos y
vivamos en la sociedad que vivamos. Con Fele Martínez como protagonista, cuenta
la historia de cinco personas que afectadas por la crisis económica, confían en
que en septiembre todo irá a mejor. Sin esperarlo, encuentran una bolsa
llena de dinero que cambiará por completo sus vidas.

A
raíz de este tema, he recordado el cine también auto-gestionado de Juan Cavestany e indagando un poco, he descubierto que
su película “Dispongo de barcos”
también se proyecta en esta misma sala, también es hoy su último pase y por
ello “no he tenido más remedio” que seguirla en Twitter para manteneros
informados de todo lo que allí se cueza. La sesión es a las 20:15 y también
cuesta 3 euros. Esta película, protagonizada y producida también por Antonio de
la Torre, está, tal y como cuentan sus créditos, “hecha a mano”. Y como ellos
mismos anuncian, “se rodó con una handycam de alta definición en días
sueltos y literalmente sin presupuesto. No por demostrar nada, sino por no
molestar”.
Esto me trae algunos recuerdos. Me viene a la mente gente con iniciativa que tiene ideas grandiosas para conseguir realizar sus proyectos… Eso es lo que mueve el mundo, la originalidad y la iniciativa. Películas como “El Cosmonauta” o “(Todos los días) antes de morir”, pioneras en España en financiarse por “Crowdfunding” (o lo que más bien se entiende como “Financiación masiva”) son grandes ejemplos de ello. Pero entremos en detalles…


Con esto y un bizcocho… os dejo entrar a la nueva semana
cargaditos de planes cinematográficos, para
que no se diga que no podemos ver cine
gratis en Madrid. ¡Un plan para cada día! ¿Te lo vas a dejar pasar?
(Sé que esta frase no rima con “ocho”… pero para hacer
rimas ya tenemos a magníficos poetas como mi amigo Paco Najarro y su blog “Lo que cuentan mis hermanas”)
- Domingo 20 de febrero:
“The
Insect Woman”, de Shōhei
Imamura a
las 18:00 horas en Fnac Callao.
- Lunes 21 de febrero: Con motivo del ciclo “Panorama de cine
documental árabe contemporáneo” en el auditorio de la Casa Árabe en Madrid se proyectan “El bocadillo”, de Ateyyat El Abnoudy y “Reciclaje”, de Mahmoud Al Massad. La entrada es libre, a las 19:30 horas y en versión
original subtitulada en español. Hay que recoger las entradas desde las 19.00 y
solamente pueden retirarse dos por persona.
- Martes 22 de febrero:
A las 20.00 horas, una muestra de cine francés. 'La graine et le mulet' de
Abdel Kechiche en el Instituto Francés
de Madrid.
- Miércoles 23 de
febrero: “Ciudad de vida o muerte” de
Lu Chuan en Fnac La Gavia a
las 19.00 horas.
- Jueves 24 de febrero:
Proyección de “Invisibles”, documental producido por
Javier Bárdem y dirigido por Isabel Coixet, Wim Wenders, Fernando León de
Aranoa, Mariano Barroso y Javier Corcuera. A las 19:00 horas en el Instituto Cervantes
de Madrid.
- Viernes 25 de
febrero: En Fnac Callao a las 19:00 horas, “Chico & Rita”, Goya al mejor largometraje de animación y dirigida por Fernando
Trueba y Javier Mariscal.
- Sábado 26 de febrero:
Casa Asia nos
trae cine poco accesible en Europa, a las 19.30
horas podremos ver “Kosh ba Kosh”, de Bakhtyar Khudojnazarov directamente
de Tayikistán.
- Domingo 27 de
febrero: “La linterna roja” dirigida
por Zhang Yimou a las 18:00 horas en Fnac Callao.
¡Muy buen cine a todos! Espero opiniones…
No hay comentarios:
Publicar un comentario
No seáis aburridos y dejadme un mensajito ¡que me hace muy felíz! No hace falta que estéis registrados.